LENGUA Y LITERATURA

SEGUNDO DE BÁSICA "A"

TAREAS SEMANALES

MARTES 08 DE SEPTIEMBRE:

Estimados Padres de Familia por favor hacer ver varias veces los videos a sus hijos/as...ÉXITOS

JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE:

Realizar la siguiente tarea, si no puede imprimir por favor hágalo con sus propios dibujos. SUERTE 

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE:

Realice el pintado de líneas de manera correcta.

El siguiente video indica la manera correcta de utilizar las líneas del cuaderno de trabajo, que lo haremos SIEMPRE DE IZQUIERDA A DERECHA.

JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE:

Trazo correcto de las vocales. Elaborar según las indicaciones dadas.

 (Cuaderno de líneas) 

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE:

COMUNICACIÓN ORAL

Realizar las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 14, 15, 16, 17 y 18

Ver el cuento "El monito Burbuja aprende a combatir al corona virus"


Papitos compartir con sus hijos/as el cuento que a continuación les comparto.

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE:

Realizar las actividades del texto de Lengua y Literatura de la páginas 19, 20, 21, 22, 23. 

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE:

(FONEMA m M)

Realizo las actividades indicadas en el cuaderno de líneas.

HOJA Nº 3 y 4

JUEVES 01 DE OCTUBRE:

Realizar las actividades del texto de Lengua y Literatura de la páginas 24 Y 25. 

LUNES, 05 DE OCTUBRE DEL 2020

ELABORACIÓN DE TARJETAS DE SÍLABAS

De hojas de cuadernos de cuadros que no utilicemos recortamos un cuadrado que tenga 10 cuadraditos por cada lado y luego escribo las sílabas aprendidas ma Ma, me Me, mi Mi, mo Mo, mu Mu como se muestra el modelo.

Luego pego en una cartulina o cartón cada sílaba para poder manipular y formar palabras.

LUNES, 06 DE OCTUBRE

Realizo las actividades indicadas a continuación en el cuaderno de líneas.

MARTES, 07 DE OCTUBRE

JUEVES, 08 DE OCTUBRE 

Realizar las actividades del texto de Lengua y Literatura de la páginas 26, 27, 28 Y 29. 

LUNES, 12 DE OCTUBRE  

Dictado de palabras, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 8 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes palabras:

mima

ama

mamá

maní

mano

enano

mami

nene

mimo

Y al final poner el nombre.

MARTES, 13 DE OCTUBRE 

(FONEMA D d)

Dictado de palabras, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 9 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes palabras:

dama

nido

nada

dona

dado

dame

dime

dedo

miedo

Y al final poner el nombre.

Dibujo y pinto 5 palabras que pueda formar con las sílabas aprendidas en el cuaderno de líneas.

Primero colocamos Tarea Nº 10 y luego realizo la actividad indicada. 

JUEVES, 15 DE OCTUBRE:  

Realizar las actividades del texto de Lengua y Literatura de la páginas 30, 31, 32 Y 33.

LUNES, 19 DE OCTUBRE:   

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 11 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Mi mamá me mima.

Amo a mi mamá.

Mamá me da maní.

Mimo a mi mono.

Amo a mi nene.

Mamá me ama.

Mimo a Mimí.

Mami ama a Memo.

Mi mamá me ama a mí.

Y al final poner el nombre.

MARTES, 20 DE OCTUBRE: 

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS pra-pre-pri-pro-pru)

Dictado de las siguientes oraciones.

El niño compra un chupete con su hermano.

Gonzalo prende su moto para irse al pasear.

Walter llegó primero en la carrera de carros.

Pronto llegará mi primo de España.

Mañana tengo una prueba de Matemática.

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 12 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Mi papá ama a mamá.

Memo me da mi mapa.

Pepe nada.

Papá mima a Pipo.

Pepe me da mi dado.

Mamá dame maní.

Amo a Pipo.

Papá me ama.

Amo a Mimí.

Y al final poner el nombre.

MIÉRCOLES, 28 DE OCTUBRE:   

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA Ñ ñ)

Realizar las actividades de la página 38 y 39 del texto de Lengua y Literatura.

Elaboro las tarjetas con la Ñ ñ

JUEVES, 29 DE OCTUBRE:   

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 13 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Mamá me da piña.

Mi niño nada.

Memo dame mi maní.

Mi papá me da mi mapa.

Pipo ama a mamá.

Amo a mi niña.

Me duele la uña.

Pepe dame mi pepino.

Papá me ama.

Y al final poner el nombre.

LUNES, 10  DE MAYO:  

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA L l)

Realizar las actividades indicadas en el cuaderno de líneas.

HOJAS 2 y 3

Elaboro las tarjetas con la L l

JUEVES, 05 DE NOVIEMBRE:  

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 16 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

La mamá ama a su niño.

Lulú da la pala a mi papá.

Delia ama a su nene.

Mamá da piña a su niña.

Pipo ama a mamá.

Amo a Lulú.

Paulina me da mi pala.

Danilo da la mano al mono.

La mula lame el palo.

Y al final poner el nombre.

REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA HOJA 4

HOJA 4

Formo palabras y oraciones con las tarjetas que tengo, luego tomo una foto y envío como evidencia.

loma, niña, mimo, paño, dedo, Dino, mami, nido

La niña me da la mano.

Mi ñaño me da maní.

Papá ama a mi mamá.

La dama me da mi dado.

Danilo mima a su niño.

LUNES, 09 DE NOVIEMBRE:   

FONEMA S s

Realizar las actividades HOJA 1

MARTES, 10 DE NOVIEMBRE:   

Elaboro las tarjetas con la S s

Formo 10 palabras con las tarjetas de las sílabas que ya conozco. (Envío las fotos de evidencia)

MIÉRCOLES, 11 DE NOVIEMBRE:   

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA B b)

Realizar las actividades HOJA 2

Elaboro las tarjetas con la B b

JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE:    

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 19 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Ese niño ama a su mamá.

Susi pide el mapa a Pepe.

Lola pela la papa.

La mula sale a la loma.

Luisa asea la sala.

Luis dame dos dados.

Diana dame limonada.

Elsa ama a su bebé.

Mi papá me da la bota.

Y al final poner el nombre.

LUNES, 16 DE NOVIEMBRE:    

(FONEMA C c Q q)

Realizo la tarea de la HOJA 1

En el cuaderno de líneas pongo Tarea Nº 21 dibujo y pongo el nombre de:

casa queso quintal coco cuna

MARTES, 17 DE NOVIEMBRE:   

Hago un video con el dictado de las siguientes oraciones. Enfocando lo que escribe el niño o niña.

Escribo en el cuaderno de líneas Tarea Nº 22 y luego las siguientes oraciones.

Mi casa es linda.

Danilo come sopa con su bebé.

Paulina da piña al niño.

Susi limpia la mesa.

MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE:   

Realizar las actividades de las HOJAS 3 y 4

Elaboro las tarjetas con la R r

JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE:   

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 25 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Mi mamá sale de la casa.

Elsa come una rica piña.

La rosa es para mi mamá.

Camila es una linda niña.

Laura camina sola.

Diana sale a la loma.

Ramiro da una rosa a Lulú.

Ese queso es rico.

Nelson come sopa de papas.

Y al final poner el nombre.

LUNES, 23 DE NOVIEMBRE:   

Elaboro mis tarjetas con T t

Formo 10 palabras con las sílabas que hemos elaborado y envío fotos de evidencia.

MARTES, 24 DE NOVIEMBRE:   

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA T t)

Realizo las actividades de la HOJA 2

MIÉRCOLES, 25 DE NOVIEMBRE:    

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA Y y)

Realizo las actividades de la HOJA 3

JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE:    

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 28 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Susi toma teta.

Anita y Camilo comen coco.

Rosita sale al parque.

Nube camina sola a la loma.

María ama a su mamá.

Teresa come queso en la mesa.

Dunia dame mi sopa.

Mi papá me da cariño.

Y al final poner el nombre.

LUNES, 30 DE NOVIEMBRE:    

Elaboro mis tarjetas con F f

Fa Fe Fi Fo Fu

fa fe fi fo fu

MARTES, 01 DE DICIEMBRE:  

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA F f)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 30 y hago los fonemas:

Fa Fe Fi Fo Fu

fa fe fi fo fu

Al finalizar pongo mi nombre.

MIÉRCOLES, 02 DE DICIEMBRE:  

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA rr)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 31, hago los siguientes dibujos con sus nombres.

gorra

torre

barril

carro

serrucho

JUEVES, 03 DE DICIEMBRE:  

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 32 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Pepito corre en el parque.

La torre es bonita.

Fabiola tiene un carro.

Ese dado es pequeño.

Mi ñaño come una rica sopa.

Tamara limpia de mesa.

Rosita ama a su bebé.

Norma cuida a su niño.

Y al final poner el nombre.

LUNES, 07 DE DICIEMBRE:  

Elaboro mis tarjetas con Jj

Ja Je Ji Jo Ju

ja je ji jo ju

Formo palabras con las sílabas que tenemos y envío las fotos de evidencia.

MARTES, 08 DE DICIEMBRE:  

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA Jj)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 34 y hago los fonemas:

Ja Je Ji Jo Ju

ja je ji jo ju

Al finalizar pongo mi nombre.

MIÉRCOLES, 09 DE DICIEMBRE: 

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA LL ll)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 36, hago los siguientes fonemas.

Lla Lle Lli Llo Llu

lla lle lli llo llu

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 37, hago los siguientes dibujos con sus nombres.

llanta

calle

gallina

pollo

lluvia

JUEVES, 10 DE DICIEMBRE:  

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 38 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Juan y Camilo suben al carro.

Raúl tiene dos pollitos.

Maruja pone la jarra en la mesa.

Fernando llama a su papá.

La niña es pequeña.

Mamá tiene un jabón.

Beto limpia su casa.

Daniela corre con su perro.

Y al final poner el nombre.

LUNES, 14 DE DICIEMBRE:  

Elaboro mis tarjetas con G g

Ga Go Gu

ga go gu

Gue Gui

gue gui

Formo palabras con las sílabas que tenemos:

papera foca

camino llama

sopero carrito

basura rata

tomate dama

MARTES, 16 DE DICIEMBRE:  

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA Gg)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 39 y hago los fonemas:

Ga Go Gu

ga go gu

Gue Gui

gue gui

Al finalizar pongo mi nombre.

MIÉRCOLES, 17 DE DICIEMBRE:   

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA Hh)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 41 y hago los fonemas:

Ha He Hi Ho Hu

ha he hi ho hu

En el cuaderno de líneas pongo Tarea Nº 42, realizo un dibujo y pongo el nombre de:

hamaca

herida

hilo

hoja

humo

Al finalizar pongo mi nombre.

JUEVES, 18 DE DICIEMBRE:   

Dictado de oraciones, una en cada caminito azul.

Primero colocamos Tarea Nº 38 y luego dictamos de manera clara y pausada las siguientes oraciones: Indicando que al escribir una oración siempre iniciamos con mayúscula y al final ponemos un punto que significa que ha finalizado la oración.

RECORDAR QUE CADA PALABRA VA SEPARADA.

Hugo come un rico guineo.

La piña se dañó.

Carla toma jugo de naranja.

Tito camina en el parque.

Papá baila con mi mamá.

Rosita tiene un dado bonito.

Norma llama a su hijo.

Beto maneja su carro rojo.

Y al final poner el nombre.

LUNES, 21 DE DICIEMBRE:   

Elaboro mis tarjetas con Ch ch

Cha Che Chi Cho Chu

Cha che chi cho chu

Formo las siguientes oraciones con las sílabas que tenemos:

Mi ñaño come sopa de nabo.

Camila sale a la calle.

Ana camina sola a la loma.

Ramiro tiene un tomate rojo.

MARTES, 22 DE DICIEMBRE:   

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA Ch ch)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 42 y hago los fonemas:

Cha Che Chi Cho Chu

cha che chi cho chu

Al finalizar pongo mi nombre.

MIÉRCOLES, 23 DE DICIEMBRE:    

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA Zz)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 45 y hago los fonemas:

Za Ze Zi Zo Zu

za ze zi zo zu

En el cuaderno de líneas pongo Tarea Nº 46, realizo un dibujo y pongo el nombre de:

zapato

zeta

zigzag

zorro

zumo

Al finalizar pongo mi nombre.

LUNES, 04 DE ENERO:    

Leo las páginas 62 y 63 del texto nuevo de Lengua y Literatura.

Realizo la actividad de la página 66 y 67 del texto nuevo de Lengua y Literatura.

MARTES, 05 DE ENERO:    

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(PROPÓSITO COMUNICATIVO DE LOS TEXTOS)

Realizo la actividad de la página 68 y 69 del Texto de Lengua y Literatura.

MIÉRCOLES, 06 DE ENERO:    

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA V v)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 47 y hago los fonemas:

Va Ve Vi Vo Vu

va ve vi vo vu

Al finalizar pongo mi nombre.

Realizo mis tarjetas con las sílaba en estudio V v.

JUEVES, 07 DE ENERO:   

Realizo las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 70, 71, 72 y 73

LUNES, 11 DE ENERO:    

Leo las páginas 74 y 75 del texto nuevo de Lengua y Literatura.

Realizo la actividad de la página 76 y 77 del texto nuevo de Lengua y Literatura.

MARTES, 12 DE ENERO:    

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA X x)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 49 y hago los fonemas:

Ka Ke Ki Ko Ku

ka ke ki ko ku

Al finalizar pongo mi nombre.

Realizo mis tarjetas con las sílaba en estudio K k.

MIÉRCOLES, 13 DE ENERO:    

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA X x)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 49 y hago los fonemas:

Xa Xe Xi Xo Xu

xa xe xi xo xu

Al finalizar pongo mi nombre.

Realizo mis tarjetas con las sílaba en estudio X x.

JUEVES, 14 DE ENERO:    

Realizo las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 78 y 79

LUNES, 18 DE ENERO:    

Realizo las actividades de las páginas 80 y 81 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 19 DE ENERO:  

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(FONEMA W w)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 51 y hago los fonemas:

Wa We Wi Wo

wa we wi wo

Al finalizar pongo mi nombre.

Realizo mis tarjetas con las sílaba en estudio W w.

Formo las siguientes oraciones con las tarjetas que hemos elaborado.

Camila come piña.

Mi taxi es pequeño.

Ese koala está solo.

Rosita lava ropa.

La niña camina.

JUEVES, 21 DE ENERO:  

Realizo las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 82 y 83

LUNES, 25 DE ENERO:

Realizo las actividades de las páginas 118 y 119 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 26 DE ENERO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS INVERSAS)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 52 y solicito que me dicten las siguientes oraciones:

Esa estudiante es muy estudiosa.

karla vive en la isla.

Oscar está con su escalera.

Mi espejo es rojo.

El asno come mucho.

Realizo las actividades de las páginas 120 y 121 del texto de Lengua y Literatura.

JUEVES, 28 DE ENERO:

Realizo las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 122 y 123

LUNES, 04 DE FEBRERO:

Realizo las actividades de las páginas 124 y 125 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 05 DE FEBRERO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS INVERSAS)

En el cuaderno de líneas, pongo Tarea Nº 53 y solicito que me dicten las siguientes oraciones:

El niño Alberto el alto.

Hilda toma el jugo.

Ismael tiene miel de abeja.

El alfiler se cayó.

Al caracol le gusta la col.

LUNES, 08 DE FEBRERO:

Leo la lectura de la HOJA 1.

MARTES, 09 DE FEBRERO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(ESCRIBO CON MIS PROPIOS CÓDIGOS)

Trabajo en clases con el texto de Lengua y Literatura.

Realizo las actividades de las páginas 86 del texto de Lengua y Literatura. 

JUEVES, 11 DE FEBRERO:

Realizo las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 126 y 127

MIÉRCOLES, 17 DE FEBRERO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(DÍA DE LA LECTURA)

Realizar un dibujo de lo que más les gustó de la lectura.

JUEVES, 18 DE FEBRERO:

Dictado de oraciones:

Pongo en el cuaderno de líneas Tarea Nº

El gato de Magaly bebe agua en el lago.

Karla le pone el pañal a la niña.

Ese avión vuela muy alto.

A mi amigo Alex le gusta el boxeo.

A Julia le gusta el jugo de tomate.

Elaboro un video de la lectura de las oraciones anteriores. 

LUNES, 22 DE FEBRERO:

Realizo las actividades de las páginas 87 del texto de Lengua y Literatura.

MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO:

JUEVES, 25 DE FEBRERO:

Realizo las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 128 y 129

LUNES, 01 DE MARZO:

Leer las páginas 89 y 92 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 02 DE MARZO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(COMUNICO MIS IDEAS)

(SÍLABAS COMPUESTAS pla-ple-pli-plo-plu)

Realizar las actividades de la página 111 del texto de Lengua y Literatura

Dictado de las siguientes oraciones.

La gallina tiene muchas plumas.

Esa planta de tomate es de Hilda.

Karla completa su tarea de la escuela.

Daniel aplica la visa a Estados Unidos.

El carro de mi hermano es plomo.

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(LECTURA DE ORACIONES)

JUEVES, 04 DE MARZO:

Realizo las actividades del texto de Lengua y Literatura de las páginas 112 y 113

LUNEES, 08 DE MARZO:

Realizo las actividades de las páginas 130 y 131 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 09 DE MARZO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS bra-bre-bri-bro-bru)

Dictado de las siguientes oraciones.

A Fabiola le duele el brazo.

Mi papá pinta la casa con la brocha.

El niño tiene hambre.

Paulina abriga a su bebé.

Valeria dibujó una linda bruja.

JUEVES, 11 DE MARZO:

Realizo en el cuaderno de líneas las siguientes sílabas inversas y leo varias veces.

as es is os us

al el il ol ul

an en in on un

ar er ir or ur

am em im om um

ap ep ip op up

ad ed id od ud

LUNES, 15 DE MARZO:

Realizo las actividades de las páginas 132 y 133 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 16 DE MARZO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS fra-fre-fri-fro-fru)

Dictado de las siguientes oraciones.

Zoila come una rica fruta en su escuela.

Mi hermana tiene un frasco de mermelada.

En el mercado venden fréjol.

Mi primo tiene mucho frío.

A Fabiola le duele el brazo.

El árbol es muy frondoso.

JUEVES, 18 DE MARZO:

Realizo en el cuaderno de líneas las siguientes sílabas inversas y leo varias veces.

at et it ot ut

ac ec ic oc uc

ab eb ib ob ub

af ef if of uf

ag eg ig og ug

ah eh ih oh uh

av ev iv ov uv

MARTES, 23 DE MARZO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS gra-gre-gri-gro-gru)

Dictado de las siguientes oraciones.

El tigre vive en la selva.

A mi prima le gustan los cangrejos.

El grifo de la casa de daño.

En la escuela tenemos una gruta.

Ayer cayó granizo en Cuenca.

El ogro camina en el bosque.

HACER UN VIDEO DE LA LECTURA DE LAS ORACIONES.

JUEVES, 25 DE MARZO:

Realizo las actividades de las páginas 134 Y 135 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 30 DE MARZO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS tra-tre-tri-tro-tru)

Dictado de las siguientes oraciones.

El tractor hace una carretera en la ciudadela.

La bandera del Ecuador es tricolor.

Mi hermana sale a trotar con sus amigos.

Fuimos al Cajas y pescamos muchas truchas.

Karina hace a su hija una trenza.

MARTES, 05 DE ABRIL:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS cla-cle-cli-clo-clu)

Dictado de las siguientes oraciones.

Raúl clava un clavo para poner un reloj.

El clima de hoy está muy frío.

Bruno sale en la bicicleta a pasear.

Claudia puso en cloro su ropa.

Mi hermano asiste a un club de amigos.

JUEVES, 07 DE ABRIL:

Realizo las actividades de las páginas 136 Y 137 del texto de Lengua y Literatura.

MIÉRCOLES, 14 DE ABRIL:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS cra-cre-cri-cro-cru)

Dictado de las siguientes oraciones.

Encontraron un cráneo de los antepasados.

Mi mamá escribe una receta de un pastel.

Daniel usa el micrófono para cantar.

karla va con su esposo en un crucero.

Mi prima se pone crema en las manos.

MARTES, 20 DE ABRIL:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS gla-gle-gli-glo-glu)

Dictado de las siguientes oraciones.

Mi mamá me compra una regla.

El domingo fui con mi familia a la iglesia.

En mi cumpleaños pusieron muchos globos.

El iglú es un refugio que usan los esquimales.

A mi abuelita me miden la glicemia.

JUEVES, 22 DE ABRIL:

Realizo las actividades de las páginas 138 Y 139 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 27 DE ABRIL:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(LECTURAS CORTAS)

JUEVES, 29 DE ABRIL:

Realizo las actividades de las páginas 140 Y 141 del texto de Lengua y Literatura.

LUNES, 03 DE MAYO:

Realizar las actividades de la página 142 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 04 DE MAYO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS COMPUESTAS fla-fle-fli-flo-flu)

Dictado de las siguientes oraciones.

Yo le regalo flores a mi mamá.

Felipe toca muy bien la flauta.

La flecha indica a la derecha.

El hijo de Camila es un niño flaco.

El niño dio un chiflido muy fuerte.

JUEVES, 06 DE MAYO:

Leer la HOJA 1 y hacer un video de la lectura.

Realizar las actividades de las páginas 143 y 144 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 11 DE MAYO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(SÍLABAS ca ce ci co cu)

Dictado de las siguientes oraciones.

Cecilia limpia su casa con su hija.

Mi prima escala a la cima de la montaña.

Yo me fui al circo con mis padres.

El cielo está muy celeste.

Mi cepillo de dientes es amarillo.

JUEVES, 13 DE MAYO:

Leer la página 156. EL DELFÍN.

LUNES, 17 DE MAYO:

Leer la página 154 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 18 DE MAYO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(LECTURA HABÍA UNA VEZ UN HADA)

Para la clase tener 6 círculos de papel bond o cualquier hoja del tamaño de un plato de postre y un marcador negro permanente.

Realizar las actividades de la página 177 del texto de Lengua y Literatura.

MARTES, 25 DE MAYO:

Clase virtual por la Plataforma Zoom

(g - ge, gi - gue, gui - güe, güi)

Realizar las actividades de la página 197 del texto de Lengua y Literatura.


MARTES, 27 DE MAYO:

Realizar las actividades de las páginas 198 Y 199. 

MARTES, 01 DE JUNIO:

Realizar las actividades de la página 211 del texto de Lengua y Literatura.

JUEVES, 03 DE JUNIO:

Leer la página 212 y realizar las actividades de la página 213. 

GLADIS MARQUEZ S. 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar